Iniciar sesión

Noticias

Últimas Noticias
Sombras y Descontento en #ElOro #pueblomagico

Sombras y Descontento en #ElOro #pueblomagico

En los corrillos políticos y en las plazas de este otrora apacible Pueblo Mágico, otrora remanso de tranquilidad provinciana, hoy resuenan ecos de discordia y un creciente clamor popular. La llegada de la profesora Juana Elizabeth Díaz Peñaloza a la silla presidencial del Ayuntamiento, bajo la promesa rimbombante de traer “luz y esperanza”, parece haber desembocado, según refieren fuentes dignas de todo crédito, en un escenario más bien sombrío, preñado de decisiones que han crispado los nervios de la ciudadanía local.

¡Vaya paradoja! Se prometió claridad y, sin embargo, lo que se denuncia es una opacidad preocupante. Trasciende que desde el mismo inicio de la gestión, el 1 de enero, una serie de medidas han levantado ámpula: el inexplicable cese de trabajadores aurenses –gente de la tierra– para dar cabida, se dice, a elementos foráneos, principalmente de Texcoco y Chicoloapan, con sueldos y viáticos que, murmuran en los cafés, resultan onerosos para el erario municipal.

Pero el descontento no para ahí. La pluma se ve obligada a consignar el malestar por la presunta destrucción del histórico “Cuartel”, una afrenta al patrimonio que incluso desafió, según se afirma, los sellos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). ¡Temeridad o desafío abierto a la autoridad federal, he ahí la cuestión! Modificaciones al Palacio Municipal sin el debido permiso del INAH añaden leña a esta hoguera de controversias.

Y qué decir del alma cultural y turística de El Oro. Informes llegados a esta columna hablan del cerrojazo inexplicable al emblemático Teatro Juárez desde febrero, la clausura de los cursos en la Casa de Cultura “Abraham Ángel”, el cierre de atractivos vitales como el Museo de la Estación, Tiro Norte y Socavón San Juan. ¡Un golpe directo a la yugular del turismo y la identidad local! Incluso las actividades deportivas en el “Oro Club” habrían sido prohibidas, generando frustración entre la juventud y los deportistas. ¿Nepotismo? Las malas lenguas señalan a la hija de una regidora en la gestión de la unidad deportiva. ¡Escándalo en puerta!

A esto se suma la falta de apoyo a tradiciones como el carnaval, la ausencia de obras prometidas en campaña y, lo que es más grave, la contaminación señalada en Santa Rosa y la afectación a fuentes de agua. La cereza del pastel: una administración que, según los quejosos, no da audiencias, no atiende solicitudes y desprecia la transparencia.

Por todo ello, no sorprende la convocatoria que circula para este 5 de abril, a las 10 de la mañana, frente al Palacio Municipal. Una manifestación ciudadana, se insiste, ajena a cualquier bandería política, un grito desesperado para defender “el patrimonio y la historia” frente a lo que califican como “mal gobierno y malas decisiones”.

La moneda está en el aire en El Oro. ¿Será este mitin el catalizador de un cambio, o simplemente el eco de un descontento que la autoridad municipal decidirá ignorar? La respuesta, estimados lectores, flota en el aire denso de este municipio que hoy ve su magia amenazada por la discordia política.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *